Real convictorio de san carlos
Fundada por el Virrey Manuel Amat y Juniet en
1770. La época en que fue fundada se caracteriza por una intensa proliferación
de ideas liberales y revolucionarias en Europa, agrupadas en el movimiento
ideológico conocido como La Ilustración. La influencia de estas ideas llega al
Perú influyendo en el desarrollo de esta institución. Así, el Real Convictorio
de San Carlos se convirtió en el semillero donde se formaron los hombres que más
tarde lucharon por nuestra independencia. Contribuye a este hecho la presencia
del Sacerdote chachapoyano Toribio Rodríguez de Mendoza, quien siendo Rector de
esta institución, reformó el Plan educativo e inculcó en sus alumnos innovadores
conceptos científicos y filosóficos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario