
Instituciones de Cultura en la Colonia
viernes, 7 de diciembre de 2012
La U.N.M.S.M
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (siglas: UNMSM) es una universidad ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Es la institución educativa más importante del país, y oficialmente la primera universidad peruana y la más antigua de América. Tuvo sus inicios en los estudios generales que se brindaron en los claustros del convento del Rosario de la orden de Santo domingo hacia 1548. Su fundación oficial fue gestada por fray Tomás de San Martín se concretó el 12 de mayo de 1551 con el decreto del emperador Carlos V en 1571, adquiere el grado de pontificia otorgado por el papa Pío V con lo que termina siendo nombrada como "Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de los Reyes de Lima".Siendo reconocida por la Corona Española como la primera universidad de América fundada oficialmente por Real Cédula, es referida como "Universidad de Lima" entre 1551 y 1821, durante el Virreinato .En los tiempos de la emancipación adquiere un rol principal al ilustrar a varios de los líderes gestores de la Independencia del Perú. Después de la proclamación de la independencia y durante la república mantiene de manera coloquial su denominación como "Universidad de Lima" hasta 1946, en que se oficializa su nombre actual y denominación como universidad nacional.

jueves, 6 de diciembre de 2012
La literatura
La dependencia oficial ante España se inicia en 1542, con el establecimiento del Virreinato del Perú.
El periodo de carlos I se inicia en el siglo XVI con la llegada de
los españoles a América. Pero el Perú se inicia con la captura de
Atahualpa en Cajamarca. Este hecho tuvo una repercusión en la vida de
los pobladores del Perú antiguo. Les impusieron normas de vida , la
religión católica , el idioma castellano , los sacaron de la actividad
agrícola y les impusieron a realizar trabajos en la extracciòn de
metales precioso.
EL ARTE

Predomina el tema religioso que exaltó la fe católica y contribuyó a evangelizar y difundir el cristianismo. Las pinturas y retablos fueron en su mayoría realizados en talleres artesanales dirigidos por maestros provenientes de España, Italia y Francia. Posteriormente, fueron los propios artistas americanos los que enseñaron las técnicas de pintura y la escultura policromada.
En esta lejana Capitanía General de Chile hubo poco desarrollo de las manifestaciones artísticas. En Chile se importaban obras de arte desde los principales talleres americanos (tallas de Quito).
La Arquitectura

Es el caso de gran parte de América del Sur, y el caso particular de Chile, el cual representaba los suburbios de la periferia: si Lima artística mente se acercaba a Europa, Santiago lo haría de Lima.
La pintura

La escultura

- Se divide en cuatro periodos IGLESIA y ESTADO desde El principio América estuvo relacionada, con el proyecto religioso la expansión del cristianismo. el Papa otorgo a los reyes católicos un derecho para que evangelizar a los infieles. para Este cargo se envió a los misioneros ya que tenían, autorización para regir y consagrar iglesias además Los reyes de España también tendrán facultad de cobrar de regir iglesias EL DERECHO DE REGIO PATRONATO Los Los privilegios mencionados no fueron suficiente para la monarquía española. ya Que quería seguir las mismas prerrogativas que tuvieron durante guerras. así Fernando el Católico solicito el derecho de al sumo pontífice candidatos. para Asumir la dirección de la iglesia de las indias LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA fueron Organizados en dos tipos circunscripciones básicas . y Eran las parroquias (en las ciudades españolas) y las doctrinas (es las reducciones de indígenas) en En ambos los sacerdotes llevan el registro de bautizos matrimonios y defunciones celebrados en misa. los Curas doctrineros tenían la obligación de catequizar a los indígenas en su lengua materna. P.1 P.2 P.3 CONTINUACIÓN

La educación en la colonia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)